
El despido por 'pérdidas previstas', es decir, la posibilidad de que un empresario justifique recortes de plantilla en función de balances negativos en el futuro, es uno de los puntos más controvertidos de la última reforma laboral (y de la penúltima, pues este punto ya lo contemplaba la reforma llevada a cabo en la última legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero).
Este punto es tan controvertido y levanta tantas suspicacias entre los especialistas que este miércoles se ha hecho público un manifiesto, firmado por 200 catedráticos de contabilidad de diferentes universidades españolas, en el que se advierte de los perjuicios para el trabajador de una cláusula "hipotética y subjetiva", así como de la "contaminación de los principios jurídicos" al obligar a los jueces a tomar una decisión -en el caso de que se recurra el despido- en función no de hechos "si no de futuribles".
No hay comentarios:
Publicar un comentario