
El precio de compra de una vivienda se ha abaratado hasta en dos salarios anuales respecto lo que costaba adquirir una casa antes de la crisis. Esto supone que comprar una casa requiere un menor esfuerzo salarial ya que si en 2005 eran necesarias diez retribuciones anuales para adquirir una vivienda media, a finales de 2011 no llega a ocho.
Así se desprende del último estudio de la Fundación de Cajas de Ahorros, que señala que en 2005 y sobre un salario anual medio de 18.034 euros, un español necesitaba diez sueldos anuales para comprar una casa de unos 180.000 euros.
Seis años más tarde, el salario medio anual era algo más alto, 21.660 euros, y el esfuerzo económico para adquirir una casa era menor debido a la caída del precio de la vivienda: 7,86 sueldos anuales para un precio medio de 170.200 euros.
Madrid es la comunidad que ha registrado en ese período la mayor caída
No hay comentarios:
Publicar un comentario