domingo, 18 de marzo de 2012

José Coronel Urtecho...Fue un Poeta Nicaraguense...

José Coronel Urtecho (Granada, Nicaragua, 28 febrero de 1906 - Managua, Nicaragua 19 de marzo de 1994). Fue un poeta, traductor, ensayista, crítico, narrador, dramaturgo, diplomático e historiador nicaragüense.
Biografía
Nació el 28 de febrero de 1906 en la ciudad nicaragüense de Granada, donde cursó estudios de bachiller con los jesuitas en el Colegio Centroamérica.
Desde muy joven comenzó a escribir poesía y dio muestras de una gran capacidad organizativa y de convocatoria, asumiendo el liderazgo en la creación de revistas y grupos literarios, actividades que continuaría toda su vida, por lo que se le considera como uno de los intelectuales fundamentales en la renovación de la poesía nicaragüense.
Entre 1924 y 1927 viaja a San Francisco (EE. UU.), donde toma contacto con la literatura última norteamericana, la cual ejercerá una importante influencia en su poética.De regreso a Nicaragua comienza a colaborar con la prensa en artículos de crítica literaria y publica su primer poema importante, la Oda a Rubén Darío, donde se define su programa de poesía vanguardista, anti-parnasiana, búsqueda de una ruptura con la excesiva influencia formal del padre de las letras nicaragüenses.
La influencia de Coronel Urtecho en la nueva poesía Nicaragüense es muy importante, y la forma y estilo de la Oda a Rubén Darío marcará a toda una generación de poetas como Joaquín Pasos, Carlos Martínez Rivas o Ernesto Cardenal.
Entre 1933 y 1936 participa en el movimiento político Reaccionario, en torno al diario La Reacción, del que es fundador, y que propugna la candidatura del general Anastasio Somoza García. A partir de entonces comienza su carrera política, por la que será elegido diputado y desempeñará varios cargos dentro del partido somocista.
En 1948 sufre una crisis mental. Tras recuperarse viaja Nueva York y Madrid en funciones diplomáticas. En 1959 regresa a Nicaragua a la hacienda de su mujer en el río San Juan.En 1977 decide apoyar la Revolución Sandinista y a partir de 1979 es uno de sus principales defensores.
Falleció en Managua tras recibir varios reconocimientos el 19 de marzo de 1994.
---
Canción De Amor Para El Otoño
.
I
Cuando ya nada pido
Y casi nada espero
Y apenas puedo nada
Es cuanto más te quiero.
II
Te quiero
en Diciembre, en Enero.
Te quiero
día a día, el año entero.
Te quiero
bajo el naranjo y bajo el limonero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario