martes, 20 de marzo de 2012

La crisis dispara las protestas y ya deja una media de 60 al día...


La crisis se ha colado en las calles españolas convirtiéndolas en espejo de la frustración. El resultado, un país en el que de media se convocan alrededor de 60 protestas diarias.
El último balance del Estado (datos de 2010) y los datos recabados por 20 minutos de las distintas delegaciones y subdelegaciones del Gobierno demuestran que, desde el comienzo de la crisis –2008–, el número de convocatorias no deja de crecer, y 2012 va camino de convertirse en un año récord.
En lo que va de 2012, y según datos provisionales de las diferentes delegaciones y subdelegaciones del Gobierno del país, las cifras apuntan a récord. En la Comunitat Valenciana, castigada especialmente por la corrupción política, los dos primeros meses del año dejaron 942 manifestaciones, 5 veces más que las que se produjeron el mismo periodo en 2011 (184). Solo en Barcelona, 308 hasta el pasado 5 de marzo, según datos del departamento de Interior de la Generalitat.
Ciudades con menos población también demuestran su nivel de descontento con cifras significativas. Córdoba, por ejemplo, lleva 91; Granada, 99; Valladolid, 169... Protestas que movilizan a miles de manifestantes. Una figura que, en 2011, año de la primavera árabe y de indignados españoles, fue personaje del año para la revista Time.
Huelgas y manifestaciones van acompañadas de un aumento de métodos más drásticos. Frente al activismo concentrado en el tiempo y en el espacio que representan las manifestaciones, las acampadas y los encierros conjugan la ocupación permanente del espacio público con la visibilidad mediática prolongada en el tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario