
Blas de Otero Muñoz (Bilbao, 15 de marzo de 1916 - Majadahonda (Madrid), 29 de junio de 1979) fue uno de los principales representantes de la poesía social de los años cincuenta en España.
Contenido
1 Biografía
1.1 Infancia, de Bilbao a Madrid: 1916 – 1933
1.2 Juventud, de "Alea" a "Nuestralia": 1933 – 1944
1.3 Afirmación de la vocación poética: 1944 – 1955
1.4 Del existencialismo al coexistencialismo: 1955 – 1964
1.5 Últimos años: 1964 – 1979
2 Obra poética
2.1 Etapa religiosa
2.2 Etapa existencial
2.3 Etapa social
3 Bibliografía de Blas de Otero
3.1 Libros de poesía
3.2 Recopilaciones
3.3 Antologías
3.4 Inéditos
4 Referencias
4.1 Notas
5 Enlaces externos
---
EN EL PRINCIPIO
Si he perdido la vida, el tiempo, todo´
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.
.
Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio
,me queda la palabra.
.
Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario