La llamada desde la Casa Blanca le llegó a Mariano Rajoy
en Sanxenxo, donde el presidente se ha retirado a descansar con su familia por
vacaciones. El mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, está preocupado por
la posible intervención que planea sobre España y el efecto que esto tendrá en
la economía global. La conversación duró media hora y comenzó a las 16.40 en la
península española, las 10.40 en Washington, donde se encontraba Obama, ya que
canceló sus tradicionales vacaciones de dos semanas en la isla de Massachusetts
Martha's Vineyard.
-
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en su habitual rueda de prensa
diaria, comenzó hablando de España y de esa llamada. “El presidente acaba de
concluir una llamada al presidente del Gobierno español, Rajoy, para discutir
las condiciones económicas en la eurozona”, dijo el portavoz.
Llamó antes a Hollande y a Monti
Obama ya habló la semana pasada con el presidente de Francia, François Hollande, y con el primer ministro italiano, Mario Monti- A todos el presidente estadounidense les ha trasmitido la necesidad de estabilizar la zona euro, controlar la crisis económica y evitar que se contagie a otras zonas del mundo.
Pidió medidas a Europa
En un acto electoral el pasado lunes en Nueva York, Obama sostuvo que la economía estadounidense seguirá sufriendo durante varios meses los efectos de la crisis en Europa, y pidió allí a los dirigentes europeos que tomen “medidas decisivas” y expresó su confianza en que el euro sobrevivirá.
La situación europea, un desafío
Obama agregó que la economía estadounidense, en recuperación pero todavía débil, va a seguir afrontando “vientos en contra durante los próximos meses”, al subrayar que la situación en Europa “sigue siendo un desafío”. El presidente estadounidense indicó que tanto él como el secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, están “gastando una cantidad enorme de tiempo” en trabajar con los gobernantes europeos para que adopten “cuanto antes acciones decisivas” frente a la crisis.
Llamó antes a Hollande y a Monti
Obama ya habló la semana pasada con el presidente de Francia, François Hollande, y con el primer ministro italiano, Mario Monti- A todos el presidente estadounidense les ha trasmitido la necesidad de estabilizar la zona euro, controlar la crisis económica y evitar que se contagie a otras zonas del mundo.
Pidió medidas a Europa
En un acto electoral el pasado lunes en Nueva York, Obama sostuvo que la economía estadounidense seguirá sufriendo durante varios meses los efectos de la crisis en Europa, y pidió allí a los dirigentes europeos que tomen “medidas decisivas” y expresó su confianza en que el euro sobrevivirá.
La situación europea, un desafío
Obama agregó que la economía estadounidense, en recuperación pero todavía débil, va a seguir afrontando “vientos en contra durante los próximos meses”, al subrayar que la situación en Europa “sigue siendo un desafío”. El presidente estadounidense indicó que tanto él como el secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, están “gastando una cantidad enorme de tiempo” en trabajar con los gobernantes europeos para que adopten “cuanto antes acciones decisivas” frente a la crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario