La Bolsa española cierra con una nueva caída su peor mes del año
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex-35, ha salvado los 7.000 puntos al cierre de mercado, a pesar de perder un 1,8% y liderar los recortes en Europa, con la rebaja de las calificaciones a once bancos españoles por parte de S&P como telón de fondo. Así, el selectivo cierra abril con su mayor caída mensual del año, un 12,4%.
S&P dio la puntilla al selectivo madrileño, lastrado por la gran banca —Santander cedió un 2,48% y BBVA, un 2,17%—, Telefónica (-2,7%), Iberdrola (-2,31%) y Repsol (-1,7%). Pero las pérdidas las lideraron Mediaset, que se dejó un 4,3%, y Sacyr, que perdió un 4,02%.
Solo Indra, Red Eléctrica, Caixabank, Grifols y Bankia salvaron el rojo. De esta forma, el Ibex se erigió como la plaza europea con mayor caída. Solo París se acercó al selectivo español, tras ceder un 1,5%.La prima de riesgo, impasible
La prima de riesgo española —el sobreprecio que pagan los inversores por la deuda española a 10 años en comparación con la alemana— repetía en la apertura de la sesión la cotización con la que cerró el viernes, 418 puntos básicos. La cifra registró una tendencia ascendente que le llevó a situarse poco después de las 14.00 horas en el máximo diario, 421 puntos básicos.No obstante, desde ese momento, el diferencial español cambiaba de tendencia y caía hasta cerrar la sesión en los 410 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años en el 5,768% y la del alemán en el 1,663%.
Y ello después de que el responsable alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, dijera este lunes en España que las medidas llevadas a cabo por el Gobierno español son "impresionantes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario